Esta colección de carteles es el resultado de la colaboración entre Juan Gallego, diseñador gráfico, y Edgar Plans, pintor y artista plástico. Pone el acento sobre algunos de los aspectos más significativos en materia de prevención de riesgos laborales de forma desenfadada, tratando de inducir a una reflexión sobre los temas con naturalidad, sin tensiones ni provocaciones. Un poco de poesía visual, para relajar el espíritu pero sin perder de vista que en algún momento la prevención deberá ser asimilada en nuestra cultura con la misma naturalidad con que tomamos el café del desayuno.
Exposición fotográfica promovida por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo para concienciar a la sociedad de la necesidad de mantener un equilibrio entre riqueza y entorno.
Día 25 de septiembre de 2014
De 10 a 14 h. visita concertada de profesores y escolares.
Programa de Intervención Educativa: “Aprende acrecer con seguridad”
Día 26 de septiembre de 2014
De 10 a 13 h. visita libre para los congresistas.
Programa de Responsabilidad Social Corporativa “Segurit@Empresa”
Los paseos guiados por la Laboral desgranan la arquitectura, la historia y los usos actuales a la vez que recorren los espacios que componen el espectacular conjunto: patio corintio, torre mirador, teatro.
16:30 h. - 25 de septiembre de 2014 (duración estimada de la visita una hora).
Descubre los secretos, la historia no escrita, e incluso las pequeñas anécdotas, no solo del propio Jardín Botánico, sino también de muchos de los ejemplares que componen este magnífico lugar.
16:30 h. - 25 de septiembre de 2014 (duración estimada de la visita hora y media).
Avenida Jardín Botánico, 2230, 33394 Gijón, Asturias
Explicando el origen de Gijón en la Campa Torres, hablaremos del viejo puerto pesquero (hoy deportivo) y de la propia plaza. Después conoceremos: la Corrada, la Capilla de la Soledad y la cuesta del Cholo, la Plaza de la Soledad, las callejuelas principales, la actual Plaza Arturo Arias y su rica historia, los restos de la muralla de origen romano y su entrada principal, la Capilla de Nuestra Señora de los Remedios, la Plaza Jovellanos adonde asoma el Museo donde nació el ilustrado gijonés, la playa de San Lorenzo, la iglesia de San Pedro y el Ayuntamiento.
18:30 h. - 25 de septiembre de 2014 (duración estimada de la visita hora y media).
Punto de partida: Plaza del Marqués – Gijón
21 h. - 25 de septiembre de 2014
El “Tendayu” - Museo del Pueblo de Asturias
Paseo del Doctor Fleming Nº 877 (La Güelga) - GIJÓN - Junto al Recinto Ferial Luis Adaro